Qué tener en cuenta antes de empezar una obra
¿Estás pensando en hacer una reforma integral en tu vivienda o local? ¡Buena decisión! Renovar un espacio puede ser emocionante, pero también implica una buena dosis de planificación y realismo. En Construcciones Palpin, llevamos años acompañando a familias y negocios en sus reformas integrales en Madrid y sabemos que cuanto más clara tengas la hoja de ruta, mejores serán los resultados.
Por eso, te contamos paso a paso qué debes tener en cuenta antes, durante y después de una reforma integral, para que todo salga como esperas (¡o mejor!).
1. Evalúa tus necesidades reales
Antes de elegir azulejos o pensar en qué color vas a pintar el salón, lo más importante es definir qué necesitas reformar y por qué. Cada reforma tiene un objetivo diferente:
- ¿Tu casa es antigua y necesita una renovación completa?
- ¿Quieres redistribuir para ganar espacio?
- ¿Buscas eficiencia energética y ahorro en las facturas?
- ¿Tienes un negocio y necesitas adecuar el local?
- ¿Quieres revalorizar el inmueble antes de vender o alquilar?
📝 Haz una lista de prioridades: lo que es imprescindible, lo que te gustaría y lo que podrías prescindir si el presupuesto no alcanza.
2. Establece un presupuesto realista
Uno de los errores más comunes es lanzarse a una obra sin saber cuánto va a costar realmente. Por eso, es fundamental tener una idea clara del presupuesto con el que cuentas.
👉 En reformas integrales, los precios pueden variar mucho según los metros cuadrados, el estado de las instalaciones, los materiales elegidos y la complejidad del proyecto.
En Construcciones Palpin, siempre te entregamos un presupuesto cerrado y detallado, con todo lo que incluye cada partida. Así evitas sorpresas desagradables en mitad de la obra.
💡 Consejo útil: Reserva un pequeño colchón económico (10 %-15 %) para imprevistos.
3. Elige una empresa de reformas de confianza
Este punto lo cambia todo. Una buena empresa no solo ejecuta la obra: te guía, te asesora y resuelve problemas antes de que aparezcan. La clave es contar con un equipo serio, profesional y con experiencia.
¿Qué deberías exigir?
- Empresa con trabajadores propios (no solo intermediarios)
- Experiencia demostrable en reformas similares
- Presupuestos claros, sin letra pequeña
- Plazos cerrados por contrato
- Comunicación directa y fluida
- Garantía por escrito de los trabajos realizados
👷♂️ En Construcciones Palpin llevamos más de 15 años haciendo reformas integrales en Madrid. Y sí, cumplimos lo que prometemos.
4. Solicita un proyecto técnico si es necesario
No todas las reformas lo requieren, pero si vas a modificar distribución, tirar tabiques o cambiar elementos estructurales, necesitarás planos y aprobación municipal.
En estos casos, es necesario:
- Contar con un arquitecto o arquitecto técnico
- Redactar un proyecto de obra
- Tramitar licencias en el ayuntamiento de tu localidad
💬 Nosotros te asesoramos sobre si necesitas este paso y te ayudamos con todo el papeleo.
5. Pide y tramita las licencias de obra
Sí, incluso en reformas interiores muchas veces es obligatorio solicitar un permiso. Cada ayuntamiento tiene su propia normativa, pero por lo general:
- Licencia de obra menor: para reformas sin cambios estructurales
- Licencia de obra mayor: si se modifica distribución, fachada, estructura o instalaciones generales
En Madrid y alrededores, lo habitual es que se tramite una comunicación previa de obra para reformas integrales interiores.
📍 Importante: Si vives en una comunidad de vecinos, consulta si necesitas autorización o aviso previo a la comunidad.
6. Elige los materiales con tiempo
Este paso suele llegar más tarde de lo que debería… y es un error. Cuanto antes decidas qué suelos, azulejos, sanitarios, puertas o pintura vas a poner, menos retrasos tendrás en la obra.
🎨 Además, elegir con calma te permite comparar precios, calidades y estilos. No dejes estas decisiones para el último minuto.
En Construcciones Palpin te asesoramos según tu estilo, presupuesto y necesidades para que el resultado final no solo sea bonito, sino funcional y duradero.
7. Planifica bien los tiempos (y sé realista)
Una reforma integral no se hace en dos semanas. Dependiendo del tamaño del inmueble y de la envergadura del proyecto, puede durar desde 4 semanas hasta 3 meses o más.
Ten en cuenta:
- Si vas a seguir viviendo en la vivienda o no
- Si es necesario desalojar todo o solo parte
- Si hay vecinos y debes avisar de ruidos y horarios
- Que puede haber demoras por climatología, materiales o imprevistos
🎯 Nosotros te damos un calendario de obra desde el principio, con fechas realistas y margen para imprevistos.
8. Mantén una buena comunicación durante la obra
Una buena reforma no se hace solo con ladrillos: también se construye hablando. Mantén el contacto con la empresa, pregunta lo que no entiendas y asegúrate de que todo se está haciendo como se ha acordado.
✅ En Palpin, asignamos un responsable de obra que te informa del avance, gestiona dudas y te acompaña hasta la entrega final. Siempre tendrás a alguien al otro lado.
9. Final de obra: revisa, valida y disfruta
Una vez que la reforma se da por terminada, es importante:
- Hacer una inspección conjunta
- Comprobar que todo está según lo acordado
- Revisar remates y acabados
- Recibir las garantías por escrito
🔒 Todo trabajo profesional debe entregarse con garantías legales. En nuestro caso, así lo hacemos siempre.
Y ahora sí… ¡a disfrutar de tu nuevo espacio!
Conclusión: Una reforma integral bien planificada es una inversión segura
Hacer una reforma integral paso a paso, con cabeza y con ayuda profesional, te asegura tranquilidad, resultados duraderos y la satisfacción de haber hecho las cosas bien.